infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

En Mendoza una familia necesitó $899.500 para no caer en la pobreza.

$899.500 para no caer en la pobreza.

En diciembre de 2024, las familias mendocinas enfrentaron una realidad económica alarmante. Según la DEIE y el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $899.500, marcando el umbral entre pobreza y autosuficiencia económica.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), necesaria para cubrir las necesidades nutricionales básicas, subió a $360.000.

CBT y CBA: indicadores de la realidad social

  • CBA: Incluye alimentos esenciales para satisfacer necesidades calóricas y nutricionales. Ingresos inferiores colocan a las familias en pobreza extrema o indigencia.
  • CBT: Amplía la CBA al agregar gastos en vivienda, transporte y otros servicios esenciales. Las familias que no pueden solventarla son consideradas estadísticamente pobres.

El impacto del último trimestre de 2024

En diciembre, el costo de la CBT subió $13.000 respecto al mes anterior, mientras que la CBA aumentó $6.700. Este panorama contrasta con noviembre, cuando la CBT experimentó una caída inusual de $4.000, algo poco común en la economía inflacionaria.

Una mirada al pasado: el costo de vida en 2023

Comparando diciembre de 2024 con el mismo mes del año anterior:

  • La CBA pasó de $199.609 a $360.000.
  • La CBT creció de $469.000 a $899.500.

El 2024 dejó expuestas las dificultades económicas, especialmente durante el primer semestre, con aumentos mensuales en las canastas de entre $40.000 y $50.000.

Aumento de la asistencia social

Los responsables de comedores comunitarios de Mendoza reportaron un incremento en la cantidad de personas que buscan ayuda diaria, un reflejo claro de cómo la crisis golpeó a las familias más vulnerables.

🔴 Sigue informado con nosotros:
👉 https://www.tiktok.com/@infobots.ok
👉 https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T

contacto