infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

AMPROS convoca a Paro este Miércoles luego de no acordar paritarias con el Gobierno

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) concluye una semana de medidas de fuerza este miércoles, marcada por un paro de los efectores públicos en la provincia. La decisión de realizar estas acciones se tomó después del fracaso de las negociaciones paritarias con el gobierno.

Los profesionales de la salud, representados por AMPROS, llevaron a cabo una serie de medidas de fuerza en protesta por la falta de avances en las negociaciones salariales. Para el 15 de noviembre, optaron por no asistir a los lugares de trabajo y realizar movilizaciones, afectando la atención en hospitales y centros de salud, que funcionarán con guardias mínimas.

Las movilizaciones incluyeron una marcha que partió desde el Nudo Vial de Costanera y concluyó en Casa de Gobierno. Claudia Iturbe, secretaria general de AMPROS, expresó la indignación de los profesionales de la salud ante la falta de reflejo en los salarios a pesar de que la recaudación de la provincia ha superado la inflación en 2022 y 2023. Iturbe afirmó que esto ha afectado negativamente el acceso a la salud de la población debido a la disminución del recurso humano en el ámbito de la Salud Pública.

La oferta salarial del Gobierno, que no satisfizo a los profesionales de la salud, proponía un aumento del 14% sobre la asignación de clase para los meses de noviembre y diciembre de 2023, y un incremento del 5,80% para cada mes de enero, febrero y marzo de 2024. La oferta incluía una revisión en abril de 2024, con la posibilidad de adelantar el proceso de negociación salarial si la inflación acumulada superaba el 12%.

En respuesta a las medidas de fuerza, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, negó las acusaciones de estrategias para desactivar el paro y prometió presentar una nueva oferta formalmente en el transcurso de la mañana. AMPROS expresó que hasta el momento no ha recibido formalmente esta nueva propuesta.