Colegio Farmacéutico de Mendoza No Cierra, Pero Anuncia Acciones Legales por DNU de Milei
Ante la medida de protesta nacional de farmacéuticos, el Colegio Farmacéutico de Mendoza decidió no cerrar sus persianas este viernes, en contraste con la decisión adoptada en el resto del país. Sin embargo, la entidad anunció que la próxima semana presentará acciones legales ante la Justicia provincial.
Acompañamiento a la Medida Nacional
El Colegio Farmacéutico de Mendoza informó que respaldará la medida de protesta impulsada a nivel nacional, pero optó por no cerrar las farmacias en la provincia este viernes. En cambio, centrarán sus esfuerzos en acciones legales que consideran más efectivas para defender los intereses de la profesión y la salud pública.
Acciones Legales ante la Justicia Provincial
Como respuesta al DNU 70/2023 del gobierno de Javier Milei, el Colegio Farmacéutico de Mendoza presentará ante la Justicia provincial los argumentos y preocupaciones respecto a las modificaciones propuestas. La entidad busca que la Justicia provincial evalúe la legalidad y el impacto del decreto en el ámbito farmacéutico local.
Convocatoria a Reunión para Analizar Impacto del DNU
Con el objetivo de evaluar en detalle el impacto del DNU en la profesión farmacéutica, la COFAM convocó a una reunión para todos los profesionales farmacéuticos, tanto del ámbito privado como estatal. La reunión está programada para el miércoles 3 de enero a las 13.30, y se espera que proporcione un espacio para discutir estrategias y acciones futuras.