infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Encefalitis Equina en Mendoza se han Registrado 3 Casos

Encefalitis equina en Mendoza

Posible Caso de Encefalomielitis Equina Hospitaliza a Dos Niñas y un Adulto

El municipio de Santa Rosa, en Mendoza, enfrenta una situación crítica con la hospitalización de tres personas, dos niñas de 2 y 7 años, y un hombre de 56 años, quienes presentan síntomas que podrían asociarse a la encefalomielitis equina. El brote inicial afectó a animales en La Dormida, generando preocupación en la comunidad.

Hospitalización Preventiva y Estudios en Curso

Las dos niñas fueron ingresadas al Hospital Humberto Notti, mientras que el adulto fue trasladado al Hospital Arenas Raffo. Las autoridades locales han decidido realizar estudios para confirmar si la patología en cuestión está presente en estos casos.

Antecedente del Brote en Animales

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el jueves sobre el primer brote de encefalomielitis equina en Mendoza, específicamente en La Dormida. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar detectó la presencia de alphavirus, el virus asociado a esta enfermedad, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad en esa localidad.

Situación Nacional

A nivel nacional, hasta el viernes se habían confirmado 1.229 brotes positivos de encefalomielitis equina en diversas provincias. Mendoza no registraba casos desde 1988, y este resurgimiento ha generado una respuesta urgente por parte de las autoridades de salud.

Acciones Preventivas

Ante la sospecha de posibles casos en seres humanos, las autoridades han optado por la hospitalización preventiva y la realización de estudios para confirmar la presencia del virus. La encefalomielitis equina es una enfermedad zoonótica, es decir, transmitida de animales a humanos, por lo que la situación está siendo monitoreada de cerca.