El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, llevó a cabo una clase abierta sobre flora y fauna de Mendoza con los alumnos de tercer grado del Colegio San Antonio.
Una Clase Interactiva y Educativa
El director de Biodiversidad y Ecoparque, Ignacio Haudet, destacó la participación de 42 estudiantes junto con sus docentes. La charla fue impartida por el guardaparque Carlos Alfredo Reta, de la Dirección de Áreas Protegidas, y el veterinario Juan Pablo Coniglione, del Departamento de Fauna Silvestre.
“Como siempre vemos en estas instancias, la participación es con mucho entusiasmo y alegría, identificando las distintas especies de flora y fauna de Mendoza. Ellos aportaron mucho de sus conocimientos sobre las especies que conocían”, comentó Haudet.
Enseñanzas sobre la Flora Nativa
En la sesión se abordaron temas relacionados con la flora nativa de Mendoza. Los alumnos aprendieron sobre la adaptación de las plantas al ambiente mendocino, desde los diferentes estratos vegetales hasta las especies paraguas, como el algarrobo, que brindan refugio a otras especies de flora y fauna nativa. Haudet enfatizó la importancia de cuidar estas especies y el bosque nativo, en línea con las iniciativas de generación y restauración promovidas por la ONU.
Exploración de la Fauna Silvestre
Adrián Gorrindo, jefe del Departamento de Fauna Silvestre, afirmó que se mostraron los distintos grupos de animales con sus adaptaciones al ambiente de Mendoza. Los niños pudieron entender el rol de estos animales en la naturaleza y la necesidad de conservarlos, integrando sus experiencias con los conocimientos sobre la fauna local.
La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque agradeció a los docentes Vanina Canales y Aisha Araya, así como al Colegio San Antonio y al Municipio de General Alvear, por organizar esta actividad educativa.