Los intendentes de General Alvear y San Rafael, Alejandro Molero y Omar Félix, respectivamente, se reunieron para evaluar el proyecto destinado a mantener activo el sistema de lucha antigranizo.
Colaboración interinstitucional
La colaboración demostrada durante el encuentro sienta las bases para un trabajo conjunto en pos de este importante proyecto. Los participantes discutieron alternativas de financiamiento y abordaron aspectos técnicos cruciales para asegurar la viabilidad y eficacia del sistema antigranizo.

Análisis detallado de costos
Actualmente, se está llevando a cabo un análisis exhaustivo del costo del sistema con el objetivo de identificar fuentes de financiamiento tanto públicas como privadas. Los intendentes han manifestado su compromiso firme para avanzar en el proyecto con responsabilidad y determinación, reconociendo la importancia estratégica que tiene para la comunidad agrícola local.
Declaraciones de los intendentes
“Se trabajó en distintas alternativas de financiamiento y aspectos técnicos. Se está analizando el costo del sistema y se buscará financiamiento público y privado. Estamos comprometidos a avanzar en el proyecto de manera responsable. Los tiempos son ajustados; este jueves podríamos tener los costos y se espera tener el proyecto definido la próxima semana”, declaró el Intendente Alejandro Molero.
Molero también subrayó: “Lo que nosotros queremos primero es tener claro cuál va a ser el costo del sistema. Y una vez que tengamos claro, con absoluta claridad, los números, veremos cuál va a ser la fuente de financiamiento que puede tener el sistema”.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, calificó la reunión como positiva para recopilar información y analizar costos para desarrollar un negocio sustentable en la región. Félix destacó la importancia de buscar un financiamiento combinado entre municipios y provincia para hacer el sistema eficiente y sostenible en el tiempo.
“Una vez que esté toda la información, veremos las posibilidades reales de tener un sistema sustentable en el tiempo y que realmente sea el resultado que todos los sureños esperamos. Hay que tener claro los números, todos los costos. Esto nos obliga a ser creativos y que realmente pueda sustentarse el sistema con el menor esfuerzo de todos los sectores. Después veremos cómo se logra que el sistema sea eficiente y pueda ser financiado”, concluyó Félix.
Próximos pasos
El análisis detallado del costo del sistema y la identificación de fuentes de financiamiento son los próximos pasos críticos para avanzar en este proyecto vital para la región. La colaboración entre General Alvear y San Rafael es un ejemplo de cómo los esfuerzos conjuntos pueden llevar a soluciones efectivas y sostenibles en la lucha contra el granizo.