La Municipalidad de General Alvear y el Banco Supervielle implementan un programa de Educación Financiera para jóvenes en las escuelas, con el objetivo de prepararlos para un manejo responsable de sus finanzas personales.
La Municipalidad de General Alvear ha dado un importante paso hacia la formación integral de los jóvenes del departamento, firmando un convenio con el Banco Supervielle para lanzar un programa de Educación Financiera en las escuelas locales. Este innovador proyecto, que se presentó oficialmente en el Colegio San Martín, está dirigido a jóvenes de entre 17 y 21 años, con el objetivo de dotarlos de herramientas esenciales para la gestión de sus finanzas personales de manera responsable.
El programa, que busca llegar a todos los colegios de la zona, ofrecerá a los estudiantes acceso a una amplia variedad de recursos educativos, incluyendo videos, documentos PDF, autoevaluaciones y la posibilidad de obtener un certificado al finalizar el curso. Entre los temas clave se encuentran el manejo de presupuesto, ahorro, inversión y la prevención del ciberdelito.
José Morán, director de educación del municipio, destacó la importancia de esta iniciativa, afirmando:
“Los contenidos abarcan la gestión de fondos, ahorro, elaboración de presupuestos, planificación de gastos y uso de tarjetas de débito y crédito. Se ha invitado a todas las escuelas del departamento a participar y los estudiantes pueden inscribirse a través de la información que se enviará a las escuelas. Una vez inscritos, podrán interactuar con un profesor y recibir la capacitación necesaria para mejorar sus finanzas y prepararse para el futuro.”
Por su parte, Cristian López, gerente del Banco Supervielle, señaló la relevancia de esta colaboración entre la entidad bancaria y la comuna:
“Esta inauguración en el Colegio San Martín busca educar a los jóvenes sobre temas financieros y tecnológicos. El objetivo es proporcionar herramientas que permitan a los estudiantes gestionar mejor su dinero, ahorrar e invertir, incluso en activos como criptomonedas. Considero que esto es fundamental para prepararlos para el futuro.”
López también destacó que la educación financiera es una necesidad histórica, y que con este programa no solo se busca empoderar a los jóvenes con conocimientos prácticos sobre finanzas, sino también adaptarlos a los rápidos cambios tecnológicos que están transformando el mundo financiero.