El Senado mendocino aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca implementar un sistema de Ficha Limpia en el ámbito educativo. Esta iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, tiene como principal objetivo proteger a niñas, niños y adolescentes, prohibiendo el ingreso o permanencia en el sistema educativo de personas con antecedentes penales por delitos graves.
Puntos clave del proyecto:
✔️ Protección a menores: Excluye a personas con condenas por delitos contra la integridad sexual, la libertad, la identidad o la malversación de fondos públicos.
✔️ Registro único: Creación de un sistema de consulta obligatoria gestionado por la Dirección General de Escuelas (DGE).
✔️ Certificado obligatorio: Quienes aspiren a cargos educativos deberán presentar antecedentes penales.
✔️ Aplicación uniforme: Escuelas públicas y privadas deberán adherirse a las normativas.
Contexto y antecedentes:
La iniciativa se presentó tras un caso que involucró a un docente acusado de abuso en un colegio mendocino. Además, se inspira en la aplicación de Ficha Limpia en el sistema electoral de Mendoza y otras provincias.
Impacto esperado:
📌 Seguridad: Refuerza la confianza social en las instituciones educativas.
📌 Transparencia: Mejora los procesos de selección para cargos docentes y administrativos.
La medida ahora deberá ser debatida en la Cámara de Diputados, donde se analizarán posibles ajustes para evitar conflictos legales y garantizar su aplicación efectiva.
🔴 ¡Entérate más! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T