Autoridades se Unen para Combatir el SUH, Creando una Campaña que Incluye Controles y Educación sobre la Manipulación de Alimentos
Preocupados por el aumento de casos del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), autoridades de General Alvear se reunieron para coordinar una campaña de prevención. El objetivo es informar a la comunidad sobre los riesgos y las medidas para evitar la propagación de esta enfermedad.
Colaboración Interinstitucional
En una reunión clave, participaron el director del Hospital, Alejandro Torres; el director del Área de Salud Departamental, Marcos Domenech; el secretario de Desarrollo, Hugo Molina; representantes de la Municipalidad, la Policía Rural y la Dirección de Ganadería.
Importancia de la Prevención
El doctor Marcos Domenech enfatizó la gravedad del síndrome, que afecta principalmente a niños y jóvenes, y subrayó la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones para abordar esta problemática de salud pública. “Es fundamental que trabajemos en conjunto ante una patología que realmente preocupa”, afirmó Domenech.
Educación a la Comunidad
Durante la reunión, se discutieron diversas acciones enfocadas en la prevención y la educación. Domenech enfatizó que la comunidad debe estar informada sobre la compra y preparación consciente de los alimentos, ya que el Estado no puede estar presente en todos los lugares. “La educación es clave. Necesitamos que los consumidores sean responsables en la manipulación de los alimentos”, agregó.
Riesgos y Precauciones
El síndrome urémico hemolítico es causado por una bacteria que produce una toxina, afectando la coagulación de la sangre y generando microtrombos. “La bacteria puede encontrarse en carnes crudas, especialmente en carnes procesadas y molidas, así como en verduras que han tenido contacto con la tierra. Es crucial lavar y desinfectar adecuadamente las verduras y cocinar bien las carnes”, aconsejó Domenech.
Campaña Integral
La campaña de prevención contará con la colaboración del personal del Área de Bromatología, el secretario de Desarrollo, el director de Agricultura y Faena, la directora de Inspección, el subcomisario de la Policía Rural, y el director de Ganadería. Juntos, se comprometen a trabajar para proteger la salud de la comunidad.
Conclusión
General Alvear se une para combatir el SUH a través de una campaña integral que busca informar y educar a la comunidad sobre la importancia de la manipulación segura de los alimentos.
¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias y análisis?
🔴 Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Únete a nuestro grupo de noticias locales en WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T