Reclama más de $152 millones tras ser diagnosticado con trombosis venosa profunda. Es la primera demanda de este tipo en la Justicia Federal de Mendoza.
Un empresario vitivinícola y jubilado de 74 años, domiciliado en Vistalba, Luján de Cuyo, presentó una millonaria demanda contra el Gobierno nacional y el laboratorio AstraZeneca por los presuntos efectos adversos sufridos tras recibir dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 en 2021. El reclamo, que supera los $152 millones, es el primero de este tipo en la Justicia Federal de Mendoza y se tramita ante el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Pablo Quirós.
El caso y la denuncia
El demandante recibió la primera dosis el 10 de junio de 2021 y la segunda el 4 de julio, ambas de AstraZeneca. Un mes después, comenzó a experimentar fiebre, cosquilleo en los dedos, dolores musculares y pérdida de apetito. Fue internado en el Hospital Santa Isabel de Hungría y, tras una nueva internación en noviembre, se le diagnosticó trombosis venosa profunda (TVP), una condición que requiere tratamiento anticoagulante de por vida y que, según la demanda, le generó una incapacidad parcial y permanente del 42%.
El empresario argumenta que nunca tuvo antecedentes médicos ni condiciones laborales que pudieran causar la TVP y que su vida cambió drásticamente: dejó de practicar tenis, de manejar maquinaria agrícola y de viajar, lo que le impide ver a su familia en Italia y asistir a ferias internacionales de vino6.
Argumentos legales y montos reclamados
La demanda señala que la presión social y el contexto del “pasaporte sanitario” constituyeron una forma de coerción y que no se respetó el consentimiento informado. Además, solicita declarar inconstitucionales varios artículos de la Ley 27.573, que permite incluir cláusulas de indemnidad para los laboratorios, eximiéndolos de responsabilidad civil.
Los montos reclamados son:
- Incapacidad sobreviniente: $130.285.050
- Pérdida de chance económica: $4.500.000
- Daño emergente: $1.000.000
- Daño moral: $6.300.000
- Daño punitivo (solo a AstraZeneca): $10.000.000
- Total: $152.058.05046
Contexto y antecedentes
Es la primera demanda de este tipo en Mendoza, aunque hay presentaciones similares en otras provincias, sin sentencias firmes hasta el momento. El reclamo también cuestiona la falta de información científica precisa y la existencia de cláusulas de confidencialidad e indemnidad en los contratos de vacunas.
🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T