infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Anillado eléctrico conectará San Rafael y General Alvear

Anillado eléctrico

En la mañana del miércoles, en el Salón Fernández del predio ferial de la Cámara de Comercio, se llevó a cabo una reunión clave para socializar el proyecto “Mejoramiento de red de alta tensión 132 KV, San Rafael – General Alvear”.

La presentación estuvo a cargo del equipo técnico del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), con la participación del intendente Alejandro Molero, autoridades provinciales y representantes de Cecsagal, Cospac, la Municipalidad de San Rafael, EDESTE y DISTROCUYO.

📈 Una inversión de impacto regional

Este ambicioso proyecto, con una inversión de 31 millones de dólares, implica la construcción de una línea de alta tensión de 86 kilómetros. La obra partirá desde Los Nihuiles hasta San Rafael, donde se edificará una nueva estación transformadora. Desde allí, otra línea de alta tensión conectará hasta General Alvear, reforzando y ampliando la estación transformadora existente.

📝 Beneficios del anillado eléctrico

Andrea Molina, presidenta del EPRE, destacó que este proyecto garantizará una mayor estabilidad del servicio eléctrico y dará una alternativa ante eventuales cortes. “Es una obra fundamental para resolver un problema histórico de infraestructura energética en el sur mendocino”, aseguró. Además, hizo un llamado a la eficiencia en el consumo, dada la situación crítica de algunas centrales como Nihuil 2 y 3, actualmente fuera de servicio.

📊 Pasos para su concreción

El proceso incluye una audiencia pública virtual, organizada por la Secretaría de Ambiente de Mendoza, programada para el 13 de febrero. Hugo Reos, director del EPRE, subrayó la importancia de este espacio para que la comunidad conozca los alcances del proyecto y su impacto en la región.

🏰 Infraestructura para el futuro

El intendente Alejandro Molero enfatizó que esta obra no solo responde a la necesidad de mejorar el servicio, sino que también sienta las bases para el crecimiento industrial y poblacional de General Alvear. “Estas son obras que no se ven todos los días, pero que son fundamentales para el desarrollo”, señaló.

Molero también destacó que el nivel de inversión que está recibiendo General Alvear es sin precedentes en su historia, con más de 60.000 millones de pesos en el primer tramo de obras licitadas. Explicó que esto es posible gracias a la disponibilidad de recursos provenientes del resarcimiento por la promoción industrial.

🌟 Un antes y un después para la región

Con este proyecto en marcha, General Alvear y San Rafael se encaminan hacia un futuro con mayor seguridad energética, atracción de inversiones y crecimiento económico. La construcción del anillado eléctrico marcará un hito en la historia del departamento y la región sur de Mendoza.

🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos:https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T