El evento contó con la participación del senador Walther Marcolini, representantes de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza (EDEMSA), la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDESTE), el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) y más de 30 personas, entre oradores y oyentes.
Una audiencia clave para el futuro energético
El Ministerio de Energía y Ambiente, a través de la Subsecretaría de Ambiente, llevó a cabo una audiencia pública para analizar el impacto ambiental del proyecto de mejoramiento de la red de alta tensión de 132 kV en San Rafael y General Alvear.
Objetivos del proyecto
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, busca: Fortalecer la infraestructura eléctrica en el sur provincial.
Mejorar la calidad del servicio en San Rafael y General Alvear.
Garantizar el abastecimiento de energía para sectores productivos e industriales.
Organismos involucrados
La evaluación ambiental del proyecto está a cargo de la Unidad de Evaluaciones Ambientales de la Subsecretaría de Ambiente, con el apoyo técnico de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo. Además, participan organismos como: Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad.
Dirección de Hidráulica y Departamento General de Irrigación.
Municipalidad de San Rafael y General Alvear.
Ente Provincial Regulador Eléctrico.
Dirección Provincial y Nacional de Vialidad.
Beneficios para la región
El mejoramiento de la red eléctrica traerá múltiples beneficios para Mendoza: Mayor confiabilidad del servicio: Se reducirá la dependencia de General Alvear de una única línea de alimentación, cerrando el anillo eléctrico de 132 kV.
Mejor distribución de la energía: Permitirá una inyección de potencia más eficiente y segura.
Menos cortes y tiempos de reposición más rápidos: Se reducirán los tiempos de respuesta ante fallas en el corredor sur.
Impulso a la producción e industria: Abastecerá demandas superiores a 80 MVA y garantizará suministro por más de 30 años.
Fomento de energías renovables: Permitirá la integración de proyectos sustentables en la región.
Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T