El proyecto para eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina divide al sector: fuerte rechazo de cámaras y entidades, pero también apoyos a la derogación.
La presentación de un proyecto de ley para eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) generó una profunda grieta en la vitivinicultura Mendoza. La iniciativa, impulsada por el diputado nacional Damián Arabia (PRO), propone derogar la Ley 25.849 y desmantelar la estructura institucional que desde hace dos décadas coordina políticas estratégicas del sector.
Rechazo mayoritario y defensa del modelo
La propuesta fue rechazada enérgicamente por cámaras y entidades de las 18 provincias vitivinícolas, que emitieron un comunicado conjunto defendiendo a Coviar como un modelo innovador y política de Estado, clave para el desarrollo, la competitividad y la internacionalización del vino argentino. Sostienen que la Coviar nació del consenso del sector privado, con financiamiento propio, y que el aporte de las bodegas representa solo el 0,019% del precio del vino. Además, advierten que la eliminación de la entidad sería una decisión centralista que desconoce la realidad federal del sector.
Críticas y apoyos a la eliminación
Sin embargo, el Consejo Empresario Mendocino y sectores como Bodegas de Argentina y el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este apoyan la derogación, argumentando falta de transparencia, discrecionalidad en el manejo de fondos y cuestionando la obligatoriedad del aporte económico46. El debate se intensificó tras la publicación de informes que señalan debilidades administrativas y falta de control en la gestión de fondos, aunque Coviar sostiene que todas las rendiciones fueron presentadas y aprobadas.
Debate de fondo: federalismo, transparencia y futuro
El proyecto reavivó viejas disputas internas y pone en discusión el modelo de gestión, la transparencia y la representatividad de Coviar. El gerente general de la entidad, Carlos Fiochetta, defendió el rol de la corporación y llamó a un debate abierto para fortalecer el sector y adaptar la institución a los nuevos desafíos.
🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T