infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

DENUNCIAN A MILEI POR PRESUNTA ESTAFA CON CRIPTOMONEDAS

Un grupo de dirigentes de la oposición presentó este domingo la primera denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de supuesta estafa y asociación ilícita tras promocionar en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA.

La presentación judicial fue realizada por Claudio Lozano (Unidad Popular), Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad), Marcos Zelaya y María Eva Koutsovitis (Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos).

La denuncia sostiene que Milei participó de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”, vinculándolo con una maniobra conocida como “Rugpull”. Según explicaron los denunciantes, este esquema consiste en que los desarrolladores de una criptomoneda lanzan un token, atraen inversores para incrementar su valor y luego retiran abruptamente los fondos, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero. En este caso, 40.000 billeteras cripto habrían resultado afectadas.

La acción judicial también incluye un pedido de allanamiento en la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para secuestrar dispositivos electrónicos que puedan contener información relevante.

“La evidente participación del Presidente en la estafa de Cripto $LIBRA no hace más que confirmar las contradicciones de este gobierno libertario”, sostuvo Lozano en sus redes sociales.

🔹 Impacto Político y Repercusiones

El escándalo generó un fuerte cimbronazo político, con impacto incluso en la prensa internacional. The New York Times dedicó una nota al tema este domingo, mientras que en Argentina la oposición en el Congreso busca reactivar la comisión de Juicio Político contra el mandatario.

Según trascendió, el propio Milei consultó a sus asesores legales sobre las implicancias judiciales de su publicación en redes. “El Presidente estuvo haciendo consultas a su equipo judicial para evaluar los posibles escenarios legales”, reveló la periodista acreditada en Casa Rosada, Rosario Ayerdi.

Cabe recordar que el viernes por la noche, Milei había promocionado la criptomoneda en su cuenta de X, lo que provocó un alza inicial en su cotización, alcanzando los u$s4,978. Sin embargo, horas después, su valor se desplomó a menos de un dólar.

Al evidenciarse el escándalo, el mandatario eliminó la publicación y afirmó que no estaba “interiorizado” sobre la naturaleza de la criptomoneda.

Desde el Gobierno intentan minimizar el impacto del caso y argumentan que “no hay delito”. Sin embargo, varios referentes políticos ya anticiparon que presentarán nuevas denuncias en los tribunales a partir del lunes, lo que podría agravar aún más la situación del Presidente.

🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos en TikTok:
https://www.tiktok.com/@infobots.ok

🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales:
https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T