infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

DICTAMEN DE MAYORÍA PARA LA LEY ÓMNIBUS DE MILEI

Dictamen positivo Ley Ómnibus

Un paso más hacia la reforma del Estado

En un plenario conjunto de las Comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el proyecto de ley de “Bases y Puntos de partida para la libertad de los argentinos” obtuvo dictamen de mayoría. La iniciativa, promovida por el Poder Ejecutivo, ahora está lista para su tratamiento en el recinto.

Resultados del Dictamen y Disidencias

El titular de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni, anunció que el oficialismo logró el dictamen de mayoría con 55 firmas, aunque 34 de ellas fueron en disidencia parcial. Además, se presentaron cuatro dictámenes de minoría por parte de diputados de diferentes bloques.

Contenidos Clave del Proyecto

El proyecto propone una amplia reforma del Estado, con desregulaciones, modificaciones y derogaciones de leyes en diversas áreas. Su objetivo principal es “promover la iniciativa privada y el desarrollo de la industria y el comercio”, asegurando los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación.

Argumentos a Favor y en Contra

Durante las discusiones, el diputado Santiago Santurio destacó la actividad legislativa en enero y afirmó que la política debe dar espacio a ciudadanos, empresas y familias para prosperar. En cambio, el diputado Martín Tetaz expresó la voluntad de acompañar reformas, pero no a expensas del ajuste a los jubilados o aumentos de impuestos.

Diversidad de Opiniones y Propuestas Alternativas

El diputado Juan Manuel López anunció la presentación de un dictamen propio desde la Coalición Cívica, argumentando que sería más serio y ordenado. Por otro lado, Germán Martínez criticó la metodología de debate y calificó al proyecto como una delegación de facultades escandalosa al Poder Ejecutivo.

Críticas y Preocupaciones de la Oposición

Representantes de distintos bloques, como Unión por la Patria y la Coalición Cívica, expresaron sus críticas al proyecto. Martínez cuestionó la falta de explicaciones por parte del Jefe de Gabinete y el ministro de Economía, mientras que Myriam Bregman, de la izquierda, denunció la supuesta influencia del lobby empresarial y del Fondo Monetario Internacional en la legislación.

Posiciones ante el Proyecto y su Alcance

Diputados como Álvaro Martínez resaltaron las modificaciones realizadas en el proyecto y defendieron los cambios en materia de seguridad, argumentando que la ley busca priorizar la protección de los ciudadanos.

En medio de opiniones encontradas, la discusión en torno a la ley de “Bases y Puntos de partida para la libertad de los argentinos” promete intensificarse en el recinto, con diferentes posturas y propuestas en juego.