Descubre las últimas oportunidades educativas en la región gracias al convenio entre Cecsagal y la Universidad Nacional de San Luis. Preinscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre.
A través del convenio marco suscrito en noviembre de 2022 entre Cecsagal y la Universidad Nacional de San Luis, se han introducido diversas capacitaciones a distancia en nuestra región. Entre las propuestas destacadas se encuentra la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos, que atrajo a más de 200 inscritos, la Diplomatura en Cultivo y Desarrollo de la Cadena Productiva de la Planta de Cannabis en Argentina, con 60 inscritos, y el curso sobre Decisiones Financieras en el Ámbito Personal y Familiar, que contó con 30 participantes.
Estas capacitaciones, incluida la carrera de grado, fueron de acceso libre y gratuito para toda la comunidad regional. Carlos González, Gerente de Cecsagal, expresó su entusiasmo por la respuesta positiva: “La primera experiencia fue muy buena, esto nos entusiasmó para poder seguir en contacto y traer más ofertas a la región.”
González anunció la apertura de nuevas preinscripciones para una nueva cohorte de la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos. “Se van agregando acciones y actividades en conjunto, es por eso que se abren nuevamente las inscripciones a través de la página web de la Universidad, y Cecsagal va a recepcionar la documentación solicitada para completar la inscripción.”
La fecha límite para las preinscripciones y la presentación de documentación es el 30 de noviembre, teniendo en cuenta que el cursado es completamente en línea.
Enlace de preinscripción: https://preins3vz.unsl.edu.ar/fcejs/
Información sobre la Licenciatura en Análisis y Gestión de Datos: https://carreras.unsl.edu.ar/buscar?palabra=gestion+de+datos
González adelantó otras tareas que se están proyectando para seguir fortaleciendo la educación en la región, entre ellas nuevos convenios para el arribo de más diplomaturas, cursos tanto presenciales como a distancia, gestión de becas, acuerdos con otras instituciones como la Universidad de Villa Mercedes, Escuela de Agricultura, y UNCuyo.