Desde este lunes, los argentinos podrán comprar dólares sin límites a través de cuentas bancarias, aunque persiste un tope para operaciones en efectivo.
El fin del cepo cambiario anunciado por el Gobierno marca un cambio histórico en el mercado de divisas. Desde este lunes 14 de abril, las personas físicas podrán acceder al mercado oficial de dólares sin restricciones, eliminando el límite mensual de USD 200. Sin embargo, se mantienen ciertas regulaciones para operaciones en efectivo.
Nuevas Reglas para Comprar Dólares
- Sin límites por home banking o cuenta bancaria: Los ahorristas podrán comprar dólares sin tope alguno siempre que los fondos estén depositados en una cuenta bancaria235.
- Tope para efectivo: Las compras con pesos en efectivo estarán limitadas a USD 100 mensuales y requerirán una declaración jurada que confirme no haber superado ese límite en otras entidades235.
- Sin restricciones previas: Se eliminan las limitaciones relacionadas con subsidios, ayudas gubernamentales o empleo público356.
- Percepción impositiva eliminada: Ya no se aplicará el impuesto a la compra de dólares para ahorro, aunque sigue vigente para turismo y gastos con tarjeta en el exterior356.
Tipo de Cambio y Control del BCRA
El dólar oficial operará dentro de una banda flotante entre $1.000 y $1.400. El Banco Central intervendrá si el tipo de cambio supera estos límites, buscando estabilidad en el mercado35.
Impacto y Recomendaciones
- Mayor acceso al dólar ahorro: La eliminación del cepo fomenta la dolarización sin restricciones para quienes operan dentro del sistema bancarizado.
- Precaución con efectivo: Los ahorristas deben tener en cuenta el límite mensual y completar la declaración jurada correspondiente para evitar inconvenientes23.
- Verificar sistemas bancarios: Durante los primeros días del nuevo esquema, podrían surgir demoras o ajustes operativos menores en las entidades financieras5.