infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

II Congreso Internacional de la Ciruela en Mendoza

El 24 y 25 de noviembre, General Alvear será el epicentro del Segundo Congreso Internacional de la Ciruela Industria, organizado por el Clúster del sector. El evento se llevará a cabo en el Multiespacio de Bodega Faraón, ubicado en la intersección de la Calle 10 y la Ruta Nacional 188.

Bajo el lema “Mercado y Productividad”, este congreso reunirá a destacados expertos en producción, industrialización y exportación de ciruelas.

Mendoza se destaca como la principal productora de ciruelas destinadas a la industria en Argentina, abarcando casi el 95% de la superficie total dedicada a este cultivo. A nivel internacional, el país ocupa el tercer lugar en exportaciones de ciruelas.

Este evento, parte del Plan de Mejora Competitiva (PMC) acordado por el sector ciruela, busca impulsar la competitividad de toda la cadena de valor, posicionar la región y crear un espacio de identidad, innovación e intercambio para productores, industriales y exportadores nacionales e internacionales.

La primera edición, celebrada en 2021 en San Rafael, contó con la participación de más de 250 personas vinculadas al sector. Este congreso bianual contribuye a mantener y potenciar los estándares de calidad para competir en el mercado internacional, según Oscar Morbidelli, presidente del Clúster de Ciruela Industria de Mendoza.

EL PROGRAMA

La primera jornada del Congreso estará dedicada a abordar temas como la productividad en la producción de ciruela, la caracterización de la producción de ciruela en Mendoza y el valor de la asociatividad. También se contará con un panel de productores y recorridos técnicos en fincas locales.

El segundo día del evento se centrará en los exportadores y las perspectivas del negocio a nivel mundial, así como las implicancias de exportar desde la región de Mendoza. Además, se compartirán experiencias de referentes de Chile en la producción de ciruelas frescas y se llevará a cabo un panel de exportadores.

LA INSCRIPCIÓN

Las inscripciones ya están abiertas, y la entrada consiste en una caja de Leche Larga Vida que será donada a una institución local. Aquellos interesados en participar pueden registrarse completando el formulario disponible en el siguiente enlace. ¡Este congreso promete ser un evento imperdible para todos los actores del sector!