El IPC provincial registró el menor aumento en cinco años, mientras que la medición del INDEC arrojó un 2,2%. Esparcimiento y servicios básicos fueron los rubros con mayor incidencia en el índice local.
Un arranque de año con baja inflación
Luego de cerrar el 2024 con una inflación acumulada del 107,5%, Mendoza inició el 2025 con un índice de precios sorprendentemente bajo. Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), enero registró un incremento del 1%, la cifra más baja en cinco años y casi la mitad del 2,2% informado por el INDEC a nivel nacional.
El rubro esparcimiento lideró la suba de precios con un 2,7%, seguido por vivienda y servicios básicos (2,3%), educación (1,6%) y alimentos y bebidas (1,1%). En contraste, indumentaria tuvo una caída del -0,5%, mientras que transporte y comunicaciones apenas aumentó un 0,4%.
Comparación con la inflación nacional
A nivel país, el 2,2% de inflación en enero estuvo impulsado por el aumento en restaurantes y hoteles (5,3%), seguido por tarifas, combustibles y alquileres (4%). Recreación y cultura también tuvo una variación destacada (2,5%), mientras que educación (0,5%) e indumentaria (-0,7%) fueron los sectores con menor impacto en el índice general.
El economista Eugenio Marí, de la Fundación Libertad y Progreso, explicó que esta tendencia a la baja responde a la desaceleración de la devaluación mensual del peso y a la estabilidad de algunos bienes importados. “Nos pone en camino hacia una inflación aún menor en febrero”, afirmó.
🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T