El convenio entre la DGE y Deportes busca flexibilizar el cursado y mejorar el rendimiento académico y deportivo de más de 4.000 estudiantes.
El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, junto al subsecretario de Deportes, Federico Chapietta, presentó un innovador convenio que promete transformar la educación de los jóvenes deportistas de alto rendimiento en Mendoza.
Entre las principales medidas, los estudiantes que practican deportes federados podrán quedar eximidos del cursado presencial de Educación Física, debiendo rendir un examen final vinculado a su disciplina. Además, el programa Juntos Educación y Deporte garantizará condiciones educativas adaptadas a las exigencias de su entrenamiento.
“Queremos un esquema flexible para que los jóvenes puedan mantener tanto su trayectoria deportiva como académica. Esta normativa beneficiará inicialmente a más de 4.000 estudiantes, acompañándolos en sus desafíos,” destacó García Zalazar.
Con el aval de sus clubes y federaciones, los deportistas tendrán la posibilidad de ajustar su carga académica sin comprometer su desempeño. “El deporte contribuye al proceso educativo, y este es el primer paso para sostener la tasa de egreso en nuestros atletas mientras persiguen sus metas profesionales”, concluyó el ministro.
🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T