Desde el recinto ferial de Fira de Barcelona, el intendente Marcolini destacó que “General Alvear fue invitado junto a la Ciudad de Mendoza como los únicos municipios representantes de la provincia”. La Smart City Expo se erige como un encuentro clave para la innovación, la tecnología y, cada vez más, el compromiso ambiental.
“En este lugar convergen países de los cinco continentes y las principales empresas tecnológicas. Se aborda la evolución de las grandes ciudades, así como de las más pequeñas como la nuestra, a través de la incorporación de tecnología para el bienestar de los ciudadanos”, explicó el Sr. Intendente. ‘La ciudad del futuro’ es el lema de esta edición, donde se discuten cambios que podrían transformar las ciudades en un lapso de 5 años, dando lugar a miles de ideas para la evolución metropolitana.
Con más de 1,000 expositores y la presencia de representantes de 800 ciudades, Smart City funciona tanto como una feria comercial de tecnología como una exposición de ideas tecnológicas aplicables para el progreso de las urbes. Marcolini lamentó el impacto de la situación cambiaria de Argentina, pero subrayó la importancia de participar en estos espacios, ya que simbolizan un cambio a corto y mediano plazo. También resaltó la relevancia de proyectarse internacionalmente.
Finalmente, el mandatario adelantó que “el próximo año, en las Termas de Río Grande en Santiago del Estero, se llevará a cabo el encuentro mundial de Smarst Cities (26, 27 y 28 de junio de 2024), lo que implica que las ciudades argentinas pueden integrarse a las grandes ligas”.