infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Mendoza arranca el 2025 con superávit financiero de más de $60.000 millones

Mendoza arranca el 2025 con superávit financiero

El Gobierno provincial logró ingresos superiores a los gastos en enero, consolidando su estabilidad fiscal

Un superávit millonario en el inicio del año

Ni bien comenzó el 2025, el Gobierno de Mendoza logró acumular un superávit financiero de $60.294 millones, según el balance del Tesoro provincial. Este excedente es el resultado de ingresos por $326.264 millones y egresos por $265.969 millones, marcando un inicio de año con cuentas ordenadas.

Composición de ingresos y gastos

El informe de la Tesorería General de la Provincia indica que el gasto total de enero estuvo compuesto por $245.247 millones en egresos corrientes y $20.722 millones en inversiones de capital. Sin embargo, los fondos destinados a obra pública siguen siendo bajos, representando solo el 2,9% del total de los egresos, con pagos por aproximadamente 7 millones de dólares en trabajos públicos.

Por otro lado, el gasto en sueldos continúa siendo el principal destino de los recursos provinciales. En enero de 2025, la erogación para el pago de salarios alcanzó los $119.464 millones, lo que equivale a que de cada 100 pesos ingresados, 37 se destinaron a cubrir haberes de empleados estatales.

Ingresos: el peso de la coparticipación federal

Los ingresos del primer mes del año provinieron mayormente de transferencias nacionales. De los $326.264 millones recaudados, $187.000 millones provinieron de fondos nacionales, de los cuales el 85% corresponde a la coparticipación federal. En tanto, los fondos de origen provincial sumaron $139.000 millones. Esto significa que, por cada 100 pesos que ingresaron a las arcas mendocinas, 57 provinieron de la Nación y 43 fueron generados dentro de la provincia.

Un balance financiero estable

A diferencia de un balance contable, este informe del Tesoro provincial se basa en el flujo de fondos reales, reflejando el dinero efectivamente ingresado y egresado. Por el momento, los gastos asociados a las obras financiadas con el dinero de Portezuelo del Viento no están contemplados en los egresos, ya que aún no se han realizado pagos en ese concepto.

Con este panorama, Mendoza mantiene su estabilidad fiscal y comienza el 2025 con recursos disponibles que le permiten planificar futuras inversiones y enfrentar sus compromisos financieros con solidez.


🔴 Síguenos en TikTok para más información: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T