Fernández Sagasti votó en contra y Juri y Suarez a favor; la provincia exige explicaciones tras el rechazo a dos proyectos clave en el Senado.
El reciente rechazo en el Senado nacional a la ley de Ficha Limpia y la creación de una comisión investigadora por el caso Libra generó fuerte polémica en Mendoza, donde los tres senadores nacionales tomaron posiciones opuestas y ahora enfrentan reclamos públicos para que expliquen su voto.
En la votación por Ficha Limpia, que buscaba impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción sean candidatas, Anabel Fernández Sagasti (kirchnerismo) votó en contra, argumentando que la norma era inconstitucional y dirigida a proscribir a Cristina Kirchner. Por su parte, Mariana Juri y Rodolfo Suarez (UCR) apoyaron la ley, defendiendo la necesidad de mayor transparencia y criticando los acuerdos políticos que frenaron la iniciativa.
La ley quedó a un solo voto de ser aprobada (36 a favor, 35 en contra), tras el sorpresivo cambio de postura de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes hasta último momento habían prometido acompañarla. El rechazo implica que el proyecto no podrá tratarse hasta el próximo período legislativo, en 2026.
En paralelo, la comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $Libra tampoco prosperó: el oficialismo y aliados lograron frenarla por un solo voto, pese a la presión de la oposición y el radicalismo para avanzar con la investigación sobre el presidente Javier Milei y su entorno.
La ciudadanía mendocina reclama explicaciones a sus representantes, en especial por el impacto que ambas votaciones tienen sobre la transparencia y la lucha contra la corrupción en el país.
🔴 Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Comparte o súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T