A pocos días de la asunción del presidente Javier Milei en Argentina, continúan las negociaciones para definir el gabinete, con nombres clave emergiendo para diversas secretarías. En este contexto, se ha confirmado que Flavia Royón, actual Secretaria de Energía de la Nación, asumirá un nuevo rol al frente de la Secretaría de Minería.
A pesar de que aún falta la confirmación oficial por parte de La Libertad Avanza, todo indica que Royón liderará la Secretaría de Minería en los próximos años, consolidando su continuidad en la administración nacional. Este nombramiento se habría gestado a través de negociaciones entre Guillermo Francos y algunos gobernadores, destacando la influencia de Gustavo Sáenz de Salta en esta designación.
La discusión no puede ser si se hace o no minería, sino cómo se hace.
Flavia Royón actual Secretaria de Energía
Royón, originaria de Salta, anteriormente se desempeñó como titular de Minería en esa provincia antes de asumir su cargo a nivel nacional. Su experiencia en el sector y la relevancia de Salta en la industria del litio la posicionan como una opción sólida. Aunque Sergio Arbeleche, un reconocido abogado del sector, también estaba considerado, la experiencia política de Royón parece haber inclinado la balanza a su favor.
La Secretaría de Minería estará bajo la supervisión del Ministerio de Infraestructura, liderado por Guillermo Ferraro. En un momento en el que la actividad minera se presenta como crucial para la generación de divisas en medio de la crisis, la designación de Royón genera expectativas.
Antecedentes en Mendoza y Perspectivas
En noviembre de 2022, Royón visitó Mendoza el mismo día en que el gobernador Rodolfo Suarez anunció el envío de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la exploración de Cerro Amarillo a la Legislatura. Aunque su visita estaba en el contexto de su rol como Secretaria de Energía, abordó las restricciones de la minería en la provincia.
En declaraciones a Mendoza Minera en ese momento, destacó la necesidad de que el Estado defina claramente el tipo de minería que desea desarrollar, los inversores que busca y cómo desea que impacte en la provincia. Subrayó la importancia de informar y educar sobre la minería, ya que es una actividad poco comprendida y con mucho desconocimiento.
Royón, aludiendo a la crisis económica del país, afirmó que decir “no” a la minería sin evaluar cómo se puede llevar a cabo de manera responsable no es sostenible en la vida moderna. Su perspectiva se centró en la idea de que la minería, correctamente gestionada, puede ser parte de la solución y generar beneficios para la sociedad.
La confirmación oficial de su designación se espera en los próximos días, marcando un capítulo importante en el gabinete del presidente Milei y sus decisiones estratégicas para la recuperación económica del país.