En un esfuerzo por fortalecer la seguridad comunitaria, el Municipio de General Alvear ha implementado nuevas estrategias en colaboración con la Policía de Mendoza. Las medidas incluyen un renovado diseño de patrullaje y la instalación de cámaras de seguridad en las plazas del municipio.
Optimización de la presencia policial
El intendente Alejandro Molero destacó el compromiso del municipio para abordar la problemática de la seguridad de manera efectiva. “El municipio está haciendo una inversión importante que tiene como primera medida monitorear las principales plazas. Ya tenemos montado y monitoreando la plaza del barrio El Caldén y la plaza del barrio San Carlos. La semana próxima entra en funcionamiento la plaza del barrio Sanidad, y así sucesivamente queremos ir cubriendo las distintas plazas del departamento y de los distritos también”, declaró Molero.
Prevención de delitos
El sistema de monitoreo de cámaras se ha puesto en marcha con el objetivo de brindar mayor protección a los ciudadanos y prevenir situaciones de riesgo. “El monitoreo es una herramienta fundamental. Sabemos que las plazas en horarios nocturnos son lugares de reuniones que pueden terminar en algún ilícito. Tener control y monitoreo sobre las plazas departamentales es un paso adelante”, añadió Molero.
Extensión a zonas rurales
Además de las plazas urbanas, el municipio está trabajando en la instalación de torres de cámaras de vigilancia en las principales rutas ganaderas para combatir el delito de abigeato. “La policía rural no puede tener presencia constante en las principales rutas ganaderas. Este sistema nos permitirá monitorear y proteger también la zona rural”, señaló Molero.
Impacto en la comunidad
Luis Alcaino, a cargo del Consejo de Seguridad, afirmó que las cámaras de seguridad han generado una mayor sensación de seguridad en el vecindario. “Los vecinos han comenzado a apropiarse de las plazas, lo que ha disminuido la presencia de personas asociales”, comentó Alcaino. También destacó la importancia de la comunicación con la policía y la implementación de botones de pánico para ayudar a personas en situaciones de violencia de género.
Compromiso y futuro
La colaboración entre el Municipio de General Alvear y las autoridades policiales demuestra un enfoque proactivo y una firme voluntad de garantizar el bienestar de todos los habitantes. “La idea es continuar trabajando para mejorar la seguridad en el área”, concluyó Alcaino.