Los precios de los combustibles registrarán un nuevo incremento este miércoles, alcanzando un 27% a nivel nacional. Esta alza se suma a los aumentos del 12% en noviembre y del 37% en diciembre.
Detalles del Aumento
- Porcentajes Anteriores: El nuevo aumento del 27% se suma al 12% de noviembre y al 37% de diciembre, generando preocupación por el impacto acumulado en los precios de los combustibles.
- Precios Estimados: Con este ajuste, se espera que el costo de la nafta super supere los $700 y la premium se aproxime a los $950 en el Gran Mendoza. En otras regiones, el litro de nafta podría llegar a los $1.000 después de este incremento y ajustes postelectorales, considerando la devaluación.
Declaraciones del Titular de la Cámara de Empresas de Combustibles
- Confirmación del Aumento: Raúl Castellanos, titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, confirmó la aplicación de este nuevo aumento.
- Desfasaje Cubierto: Según Castellanos, en 2023 los incrementos alcanzaron el 260%, mientras que la inflación fue del 200%, cubriendo un desfasaje del 60% que impactó en los precios.
Reacciones y Contexto
- Impacto en el Consumidor: Este nuevo aumento plantea preocupaciones sobre el impacto en el bolsillo de los consumidores, considerando la constante escalada de precios en el sector de los combustibles.
- Inflación y Ajustes Postelectorales: El contexto de inflación y ajustes postelectorales se suma a la devaluación, contribuyendo a la presión alcista en los precios de los combustibles.