El equipo singnificó una inversión de 40 millones de pesos y puede transportarse de un sitio a otro sin inconvenientes
Inversión en Tecnología Médica
El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Hospital Teodoro J. Schestakow, ha realizado una inversión de $40 millones en la adquisición de un ecógrafo doppler color. Este equipo, de última generación, pertenece al modelo Versana Active R 1.5 de General Electric.
Portabilidad y Autonomía Destacadas

Una de las características sobresalientes de este ecógrafo es su portabilidad y autonomía. Al ser portátil, el modelo Versana Active R 1.5 permite realizar estudios en diferentes áreas del hospital, adaptándose a las necesidades específicas de los pacientes. Esta versatilidad facilita su uso en terapia pediátrica, de adultos, unidad coronaria y guardia.
Mejora en la Atención al Paciente
Miriam Ibáñez, jefa del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, destacó la importancia del nuevo ecógrafo al señalar que “proveemos un servicio más, además de los que poseemos en nuestros consultorios como ecógrafos institucionales. Se brinda una mejor atención al paciente sin movilizarlo y se destaca la inmediatez del estudio”.
Funcionalidades y Características del Ecógrafo
En cuanto a sus características técnicas, Ibáñez explicó que “este ecógrafo portátil consta de 3 transductores para estudios de abdomen, partes blandas y endocavitarias”. Además, resaltó que los equipos portátiles pueden tener dos formas: uno como un carro transportable y otro que se desprende, quedando como una notebook valija que se puede mover fácilmente con una sola mano.
Autonomía y Almacenamiento de Imágenes
El ecógrafo, al ser autónomo, tiene la capacidad de guardar las imágenes y luego transferirlas a una impresora o almacenarlas en el sistema informático del hospital. Esto agiliza el proceso de diagnóstico y proporciona una mayor eficiencia en la atención médica.