infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Obra eléctrica para el Sur con Fondos de Portezuelo del Viento

Obra electrica para el Sur

Mendoza, Argentina – Con la agenda ratificada por el presidente Javier Milei, el gobierno de Mendoza ha comenzado a seleccionar proyectos para utilizar los fondos de Portezuelo del Viento, que ascienden a 1.023 millones de dólares. De estos fondos, más del 90% ya ha sido recibido y se espera recibir la totalidad en octubre.

Proyectos para el Sur de Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo anunció que uno de los primeros proyectos seleccionados es una obra del EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) para San Rafael y General Alvear, la cual requerirá la expropiación de terrenos a particulares. “Se trata de una obra que tiene repago: los anillos eléctricos en el Sur de la provincia”, afirmó Cornejo durante un acto de entrega de viviendas en Las Heras.

Mejora del sistema eléctrico

El proyecto ejecutivo de la obra fue desarrollado por el EPRE y Emesa (Empresa Mendocina de Energía). Consiste en una línea de media tensión de más de 120 kilómetros, formando un anillado que pasa principalmente por San Rafael y también es crucial para General Alvear. La construcción del cierre de un anillo de 132 KW empieza y termina en Nihuil 3, pasando por General Alvear, San Rafael y Nihuil 4. Esta obra eliminará la alimentación radial casi exclusiva de General Alvear, mejorando la confiabilidad del suministro eléctrico en la región.

Impacto en la comunidad

El proyecto, que ha estado en desarrollo desde 2018, mejorará significativamente el abastecimiento eléctrico en General Alvear, Bowen y Monte Comán. La intención del gobierno provincial es que la obra comience este año, con una inversión estimada de 30 millones de dólares.

Plan hídrico y desarrollo integral

El gobernador Cornejo destacó la importancia de la energía para la industria, la agricultura, la logística, la infraestructura vial y el suministro de agua. “Estamos trabajando en un plan hídrico y una obra de anillos eléctricos en el Sur de la provincia. La energía es clave para nuestra economía”, comentó. También mencionó la problemática global del agua, a la que Mendoza no es ajena: “Nos tenemos que preparar para los próximos años, estamos elaborando ese plan hídrico con Irrigación y muchas instituciones. Allí también vamos a invertir dinero porque es energía, agua y caminos”, explicó.

Selección de proyectos

Hasta el momento, se han presentado 80 proyectos al Banco de Inversión Pública, que opera desde hace más de cinco años. No hay un orden estricto para la financiación de estos proyectos; dependerá de su grado de desarrollo. Instituciones como Irrigación, Vialidad y Aysam han presentado diversas propuestas que serán evaluadas para su financiamiento.