Mendoza refuerza la seguridad vial, atención médica y controles en espejos de agua por las celebraciones del Día del Estudiante en San Rafael, General Alvear y Malargüe.
Con motivo de las celebraciones por el Día del Estudiante, las autoridades de Mendoza han implementado un importante operativo de seguridad en la zona Sur de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad de los jóvenes durante las festividades, con acciones coordinadas entre la Policía, el Ministerio de Salud y otras instituciones.
El operativo fue anunciado en una conferencia en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano en San Rafael, donde estuvieron presentes funcionarios locales y representantes de diversas áreas gubernamentales. Entre ellos, el comisario Víctor Ballejo, jefe de la Departamental San Rafael, y el comisario Marcos Fernández, responsable de la Policía Vial en la zona Sur, quienes brindaron detalles de las medidas preventivas que ya se están llevando a cabo.
Refuerzo de controles viales y náuticos
El comisario Víctor Ballejo explicó que se han implementado controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos, como el pórtico de ingreso a Valle Grande y en el Nihuil, donde se espera una gran afluencia de jóvenes. Además, se ha reforzado la presencia de la Policía y los bomberos en estos puntos, con el apoyo de personal de zonas rurales.
En cuanto a los eventos masivos, Ballejo mencionó que se espera una importante concurrencia en el Club de Pescadores y en el Parque Hipólito Yrigoyen, en San Rafael. El sábado habrá cerca de 100 policías desplegados en el evento principal, y el operativo continuará hasta que todos los asistentes se hayan retirado de manera segura.
Por otro lado, el comisario Marcos Fernández destacó la implementación de dispositivos de control vial en toda la región, con cortes de tránsito programados en General Alvear por la presencia del grupo Divididos. Fernández también subrayó la importancia de los controles náuticos en los espejos de agua como Valle Grande y Nihuil, donde se realizarán pruebas de alcoholemia en embarcaciones.
Cobertura médica y prevención
El Ministerio de Salud, a través de la directora de la Regional Sur, Verónica Martínez, ha reforzado los centros de atención primaria en los principales puntos turísticos. Habrá ambulancias disponibles en Nihuil, Valle Grande y Los Reyunos, donde se espera una gran concentración de jóvenes. Además, tres ambulancias con personal médico estarán listas en el Parque Hipólito Yrigoyen durante los eventos.
En cuanto a la prevención, el Ministerio aprovechará la oportunidad para realizar campañas sobre salud sexual y consumo responsable de sustancias. Estas campañas se llevarán a cabo en los centros de salud y en eventos concurridos para concientizar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud durante las celebraciones.
Operativos nocturnos
La subcomisaria Julieta Cabañas, coordinadora de la Dirección General de Relaciones con la Comunidad Zona Sur, explicó que se realizarán controles nocturnos en San Rafael, General Alvear y Malargüe, con un enfoque en la prevención de fiestas clandestinas. Se espera una gran afluencia de jóvenes en Valle Grande, Nihuil y Los Reyunos, por lo que los inspectores acompañarán al personal policial en los controles.
Finalmente, Pedro Bielli, de la Dirección de Áreas Protegidas, informó que se realizarán controles náuticos y de incendios en los espejos de agua de la región, exhortando a la población a cumplir con las normativas vigentes y evitar ingresar a los lagos y ríos, donde el baño está prohibido.