infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Presentación del Plan Provincial de Salud 2024-2030 en Mendoza

Presentación del Plan Provincial de Salud 2024-2030 en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, anunciaron el ambicioso Plan Provincial de Salud 2024-2030 en Mendoza, acompañado por un conjunto de 26 leyes presentadas en la Legislatura.

Este plan tiene como objetivo principal mejorar sustancialmente los servicios de salud en toda la provincia, mediante la colaboración entre sectores público y privado y la participación de todos los actores involucrados.

Contexto y Motivación:

Cornejo destacó que la situación económica nacional, con precios distorsionados y cambios en el modelo económico, ha llevado a un aumento en la demanda de servicios públicos de salud. Señaló la necesidad de abordar profundamente el problema, llevando a cabo cambios en la modalidad de prestación de servicios, bloqueando títulos y realizando ajustes en el recurso humano del sector.

Aspectos Clave del Plan:

  1. Eficiencia y Eficacia:
    • Se busca hacer el sistema de salud mucho más eficiente y eficaz.
    • Transformaciones en modalidades de prestaciones y aspectos del recurso humano.
  2. Nueva Relación con el Sector Privado:
    • Establecimiento de una nueva vinculación con el sector privado y las obras sociales para enfrentar los desafíos actuales.
  3. Modificación de Leyes Provinciales:
    • Se enfatiza la necesidad de modificar y derogar leyes provinciales para lograr los objetivos propuestos.
  4. Participación Activa de la Vicegobernadora:
    • Destacó la participación activa de la vicegobernadora Hebe Casado, médica inmunóloga, en la elaboración de proyectos.

Objetivos Generales del Plan

  1. Mejorar las condiciones de salud y garantizar el acceso al sistema para toda la población.
  2. Promover cambios culturales hacia estilos de vida más saludables.
  3. Fortalecer la gestión de Gobierno y mejorar la eficiencia del gasto público.
  4. Definir metas concretas y consensuadas, relacionadas con los recursos disponibles.

Indicadores Socioeconómicos de Mendoza

  • Mendoza presenta altos índices de alfabetización (98,4%) y estructuras familiares conformadas por 3,2 personas en promedio.
  • Hogares monoparentales, en su mayoría con jefatura femenina (casi el 86,2 %).
  • El 30% de las viviendas carece de servicios básicos necesarios.

Balance del Sistema Sanitario Actual

  • El modelo sanitario actual es inequitativo en todos los sentidos y está desarticulado en términos de financiación.
  • Coexisten tres sectores: público, seguridad social y privado, con diferencias significativas en la cobertura.

Perspectiva del Ministro Montero

  • Montero enfatizó la importancia de llegar a acuerdos de política pública y buscar un camino consensuado para avanzar como sociedad.
  • La presentación del plan estratégico es un acto de gobierno importante, proporcionando un instrumento claro a la sociedad civil y al sector político.