31 Personas Liberadas en Allanamientos Coordinados ante la denuncia anónima de explotación laboral
En una operación conjunta llevada a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” y el Programa Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se realizaron dos allanamientos que resultaron en el rescate de 29 personas adultas y dos adolescentes de 15 y 17 años.
Despliegue Estratégico y Coordinación Efectiva

El operativo, respaldado por el Juzgado Federal N°1 de Mendoza, Secretaría Penal “C”, se destacó por su enfoque en el rescate de las personas y la obtención de pruebas esenciales para la investigación en curso. La intervención conjunta demostró la eficacia de la coordinación entre diferentes instancias judiciales y organizaciones especializadas.
Garantizando la Integridad de las Víctimas
El objetivo principal fue asegurar la integridad de las víctimas, un logro que se alcanzó gracias al trabajo conjunto de la unidad de investigaciones y el programa de rescate nacional. La acción no solo implicó el rescate físico, sino también la recolección de pruebas cruciales para avanzar en las investigaciones relacionadas con estos casos sensibles.
Respaldo Judicial y Secuestro de Evidencia

El respaldo del Juzgado Federal N°1 permitió llevar a cabo el secuestro de documentación relevante, así como cuadernos con anotaciones y registros de interés para la investigación. Este aspecto del operativo fortalece la posición judicial y sienta las bases para acciones futuras.
La Labor del Programa Nacional de Rescate
Es vital destacar la labor fundamental del Programa Nacional de Rescate, cuyo enfoque en la protección y asistencia a las víctimas de trata de personas ha demostrado ser esencial. Su trabajo se orienta a la reintegración social de las víctimas y proporciona el apoyo necesario para superar las secuelas de este delito.