infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Rugby en Prisión: Los Caciques y su Impactante Partido en el Malvinas.

Rugby en prisiones de Mendoza

En el marco del programa que fortalece vínculos e incorpora valores mediante la práctica deportiva, Los Caciques jugaron por tercera vez fuera de un contexto de encierro.

¿Qué pasó?
Este histórico evento en Mendoza marcó un avance para el equipo de rugby conformado por personas privadas de libertad, Los Caciques, que tuvo lugar en el prestigioso Estadio Malvinas Argentinas. Los Caciques, integrados por internos de los penales Boulogne Sur Mer, Almafuerte y del Complejo Penitenciario Federal, enfrentaron al equipo Amigos del Rugby, un combinado de la provincia que apoyó con entusiasmo la inclusión a través del deporte.

¿Quiénes son Los Caciques?
Los Caciques representan el primer equipo de rugby en Mendoza formado por internos. El proyecto Rugby e Inclusión tiene como objetivo ayudar en la reintegración social de estas personas a través del rugby, un deporte que fomenta valores como la disciplina, el respeto, y el trabajo en equipo. Para integrarse, es requisito mantener excelente conducta, asistir a niveles educativos y participar en talleres laborales.

¿Por qué es importante?
El partido no solo brindó la posibilidad de jugar en un estadio de renombre, sino que representó una oportunidad para Los Caciques de interactuar con miembros de la comunidad rugby local y desarrollar sus habilidades. Además, este evento les permitió a los familiares de los jugadores verlos en un contexto distinto al de encierro, aportando un sentido de normalidad y un paso hacia la reinserción.

Una experiencia transformadora
El presidente de Los Caciques, Juan Martín Bar, destacó: “Cada partido es un logro que va más allá del deporte… se trata de una experiencia que impacta en la vida de estos jugadores, abriendo la puerta a valores fundamentales”. Bar mencionó que la iniciativa está respaldada por la Secretaría de Deportes, la Unión de Rugby de Cuyo y otras organizaciones que ven el potencial de transformación en este proyecto.

Rugby e Inclusión: Una iniciativa en crecimiento
Iniciado en 2016, el programa Rugby e Inclusión se basa en el modelo de Los Espartanos de Buenos Aires, que se implementa en diversas cárceles de todo el mundo y ha demostrado reducir la conflictividad y los niveles de reincidencia. La meta del programa es construir una comunidad, unir a jugadores y sus familias, y prepararlos para reintegrarse a la sociedad.