infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Festejos Patronales San Pedro Apóstol en San Pedro del Atuel

San Pedro Apóstol

La Delegada de San Pedro del Atuel, Norma Costa, ha extendido una cordial invitación a todos los vecinos y visitantes a participar en los Festejos Patronales de San Pedro Apóstol, que se llevarán a cabo el sábado 29 y domingo 30 de junio.

Norma Costa destacó: “Tenemos casi todo listo, estamos trabajando en los últimos detalles. Quiero invitarlos a todos a que este fin de semana vivan todas las actividades en nuestro distrito, un festival con buena música, juegos, artesanos, comidas típicas, desfile, almuerzo y cerramos con la fogata tradicional”.

  • 10:00 hs: Apertura de stands.
  • 11:00 hs: Festival hípico.
  • Tarde: Juegos y premios para niños en el playón del polideportivo.
  • 14:00 hs: Reinauguración de la cancha de Tejo para adultos mayores.

Domingo 30 de Junio: Celebraciones Religiosas y Festivas

El domingo las actividades comenzarán con la Santa Misa y continuarán con diversas actividades que resaltan la cultura y tradiciones de la comunidad.

  • 9:30 hs: Santa Misa en la Capilla San Pedro Apóstol.
  • 10:30 hs: Recepción de autoridades en la Delegación.
  • 11:15 hs: Acto Oficial en la Plazoleta Pedro Christophersen.
  • 12:00 hs: Desfile Cívico Escolar por las calles principales.
  • 13:00 hs: Almuerzo Oficial en el Polideportivo de Carmensa.
    • “Quiero agradecer a la delegada y al intendente por confiar en nosotros, en nuestra escuela, serviremos alimentos que realizan los chicos, ya sea chacinados, pollo y ensaladas que se producen en la escuela,” expresó el director de la escuela Hilda Mabel Coria.
  • 14:00 hs: Destrezas Criollas en el Predio de los Festejos Patronales.
  • 16:30 hs: Chocolate caliente (se solicita llevar taza).
  • 18:00 hs: Espectáculos artísticos con presentaciones del Ballet Municipal, Ballet Kiev, Ballet El Pampa, La Melga y Las Voces del Atuel.

Cierre con la Fogata Tradicional

El evento culminará con el encendido de la tradicional fogata, que es conocida como una de las más grandes del país, reuniendo a los pueblerinos y visitantes en una noche de celebración y comunidad.