infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Se realizó la apertura de sobre del Hub Logístico y el Aeropuerto para General Alvear

Se llevó a cabo la esperada apertura de sobres correspondiente al proyecto integral que contempla la construcción de un hub logístico, aeropuerto y hotel en General Alvear. Este paso es crucial en la materialización del ambicioso plan que busca potenciar la región y convertirla en un centro estratégico de actividades logísticas y comerciales.

Se avanza en la concreción de un ambicioso proyecto para establecer un aeropuerto de cargas en General Alvear, con el objetivo de potenciar la región y convertirla en un hub logístico estratégico. La propuesta, presentada por una empresa chilena, se encuentra en la etapa de evaluación por parte de la comisión correspondiente.

El aeropuerto de cargas, que cuenta con la habilitación de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), deberá cumplir con todas las normativas establecidas, incluyendo validación, hangares, radares, torre de control, y otros requisitos esenciales para su funcionamiento, Manifestaba Walther MArcolini , IOntendente de General Alvear.

También el funcionaario indicó que el proyecto no se limita únicamente a la infraestructura aeroportuaria, sino que contempla la creación de un complejo logístico integral. Esto incluye áreas como bodegaje para camiones, un hotel, plataforma de estacionamiento y un polo comercial que podría expandirse hasta convertirse en un parque industrial. Además, se planea incorporar un parque solar de 30 Mgv para alimentar una planta de hidrógeno verde.

Es crucial que el estudio de impacto ambiental sea aprobado, y con dicho análisis, se prevé que el proyecto pueda comenzar concretamente en marzo de 2024″

Walther Marcolini, Intendente

La propuesta genera grandes expectativas y representa un desafío estructural para el departamento de General Alvear, gracias a su ubicación estratégica. Existe un interés particular en que el área se designe como una zona primaria aduanera , remarcó el mandatario Municipal.

“Este proyecto se desarrollará durante la gestión de Alejandro Molero, y todo el expediente correspondiente será enviado a la Fiscalía de Estado. Se espera que, una vez aprobado, el trabajo comience en diciembre. Es crucial que el estudio de impacto ambiental sea aprobado, y con dicho análisis, se prevé que el proyecto pueda comenzar concretamente en marzo de 2024”, finalizó Marcolini

El grupo inversor tiene un plazo de tres años para que el aeropuerto esté plenamente operativo. La inversión total para las tres etapas del pliego se estima en 80 millones de dólares.

[smartslider3 slider=”3″]