infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Fomento de la Tecnomática en General Alvear

Tecnomática en General Alvear

La tecnomática busca fomentar la aplicación de la tecnología y la informática en el estudio y la resolución de problemas matemáticos.

Integración de Tecnología y Matemáticas

Esta disciplina promueve el uso de herramientas para facilitar el aprendizaje y estimular la creatividad en la resolución de ejercicios y problemas. Al integrar la tecnología en el estudio de las matemáticas, los estudiantes pueden explorar de manera más dinámica y conceptual los temas y teorías matemáticas, lo que les permite adquirir habilidades prácticas y aplicables en un contexto tecnológico y digital.

Iniciativas Municipales y Educativas

El Intendente Alejandro Molero alentó a estudiantes y docentes a aprovechar las jornadas educativas con nuevas herramientas tecnológicas y didácticas en matemáticas para hacer las clases más entretenidas y efectivas. Además, el mandatario anunció la construcción de un polo educativo en UGACOOP para expandir la oferta educativa y proporcionar oportunidades reales a los jóvenes de General Alvear. “El objetivo es retener a los jóvenes en la ciudad y ofrecerles herramientas para su crecimiento y desarrollo”. Agradeció al equipo de educación y a todos los que han trabajado para hacer posible estas jornadas.

Tecnomática en General Alvear

Testimonios y Participación

José Morán, director de Educación, expresó: “Estamos muy contentos de tenerlo a Damián Ortiz y poder brindar a los docentes y alumnos que están presentes la posibilidad de tener este taller de matemáticas en el uso de la tecnología. Estas herramientas y conocimientos son muy importantes. En un principio pensamos en dirigirlo a centros de adultos y nivel superior, después lo hicimos extensivo a los alumnos de media y también a profesores con un certificado con puntaje. Es una capacitación que le interesa y sirve a todos”.

Damián Ortiz, disertante, explicó: “Estas capacitaciones son fundamentales para poder trabajar dentro del área de la educación. Tener tantos chicos que hayan podido venir a un taller de matemáticas habla muy bien de la logística que se ha ido realizando y también de la necesidad de los docentes y de estudiantes de prepararse para este siglo XXI y para poder estar al día con las innovaciones tecnológicas”.

Talleres Dinámicos y Participativos

“Este taller es muy dinámico y participativo, se trabaja mucho con la tecnología. Vamos a meternos un poco en la realidad virtual, vamos a jugar con algunos juegos como Roblox, vamos a hacer que ellos tengan experiencias en vivo, de poder jugar en línea también y poder mostrarles a los profesores que hay muchas aplicaciones. Vamos a trabajar un poco con inteligencia artificial también, mostrarles que hay muchas aplicaciones que pueden implementar dentro del aula en lo que es matemática a través de talleres dinámicos y llamativos, para que nuestros chicos se entusiasmen y puedan perderle el miedo a una materia tan dura”.

Cambios en la Didáctica

“Las formas de enseñar es lo que tenemos que cambiar. A veces quizás el contenido puede ser el mismo, pero si cambiamos la didáctica, si cambiamos las formas de enseñar de parte nuestra como docentes, yo creo que va a ser algo muy motivante para nuestros estudiantes. La realidad es que la matemática está en todos lados y más con el área de la tecnología. Creo que tenemos que aprovechar todos los recursos que hoy tenemos a mano para poder utilizarlos dentro del aula”.

Recursos y Canales de Aprendizaje

“Para todos los que estén interesados, tengo un canal que se llama ‘Matemáticas Positivas’ y está dirigido tanto para estudiantes como para docentes y padres también, para que puedan aprender y acompañar a sus chicos en matemática y poder ver que la matemática está para todos”.

contacto