infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Nueva Temporada de Pesca en Mendoza: Normativas y Sostenibilidad

Temporada de pesca 2024/2025 en Mendoza

Comienza la temporada de pesca 2024/2025 en Mendoza con normativas enfocadas en la conservación de especies y la sostenibilidad de los recursos acuáticos.

La temporada de pesca deportiva 2024/2025 en Mendoza inició bajo nuevas normativas para proteger los recursos piscícolas. La Resolución N° 266 regula las especies habilitadas, incluyendo salmónidos y pejerreyes, con restricciones de captura.

Además, implementa estrictas medidas de bioseguridad, como la desinfección obligatoria de equipos para evitar la propagación de la microalga invasora Didymosphenia geminata.

El Director de Biodiversidad, Ignacio Haudet, subrayó que estas disposiciones buscan no solo fomentar el turismo, sino también preservar el ecosistema acuático de Mendoza para el futuro.

Puntos clave de la Resolución N° 266 para la temporada de pesca 2024/2025 en Mendoza:

  1. Especies habilitadas y restricciones de captura: La normativa especifica que especies como salmónidos (como la trucha), pejerreyes, percas, carpas y mojarras pueden ser pescadas. Cada especie tiene un límite de captura diaria para evitar la sobreexplotación y garantizar su conservación.
  2. Áreas habilitadas y vedas: Los embalses populares como Agua del Toro, Los Reyunos y Valle Grande están abiertos a la pesca, pero se aplican limitaciones específicas en cada uno para mantener la biodiversidad. Asimismo, se implementan vedas permanentes para especies como el bagre y los crustáceos en zonas protegidas.
  3. Control de especies invasoras: La resolución hace hincapié en la prevención de la propagación de Didymosphenia geminata, una microalga invasora, y por ello obliga a desinfectar los equipos de pesca antes de ingresar a los cuerpos de agua.
  4. Prohibición del transporte de carnada viva: Para evitar la introducción y dispersión de especies dañinas, está prohibido el transporte de carnada viva entre distintos ambientes acuáticos.
  5. Licencia de pesca: Todos los pescadores deberán contar con una licencia vigente, la cual asegura que quienes practiquen la pesca sean conscientes de las normativas y se comprometan a respetar el medio ambiente.