infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

La Vendimia del Infinito, un espectáculo digno

Vendimia del Infinito

Ayer pudimos disfrutar de un gran espectáculo en la plaza departamental, donde la representante del barrio San Carlos fue coronada como Reina Departamental de la Vendimia.

Sofía Perfumo, hija de una exreina departamental, fue la candidata elegida para representar a General Alvear en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

“Vendimia del Infinito” tuvo una previa muy bien conducida por el locutor y animador, quien asumió la importante tarea de animar al público y prepararlo para vivir una noche de espectáculo vendimial.

La fiesta comenzó con una destacada participación de los músicos en vivo. Todo fue en vivo, incluso el relato del guion, lo que aportó autenticidad y emoción al evento.

El folclore y lo contemporáneo se fusionaron en momentos que buscaban transmitir el sentir de lo autóctono junto con la nostalgia de quienes vinieron a poblar estas tierras, así como de aquellos que las dejaron y luego regresaron. Un acierto indiscutible fue la participación de la Orquesta Sinfónica, que aportó una atmósfera épica en varios pasajes del espectáculo, aunque la infraestructura del montaje escénico pareció quedar pequeña ante la magnitud de la propuesta. Desde el dron en altura se podía apreciar el concepto escenográfico, aunque solo era visible en la pantalla lateral del escenario doble que se había montado.

El espacio donde se desplegó el escenario resultó algo incómodo para el público debido a la corta distancia, lo que dificultó una visión general del espectáculo. Para un despliegue escénico de tal envergadura, una perspectiva más amplia habría permitido una mejor apreciación visual del conjunto. En cuanto a luces y sonido, el evento alcanzó estándares de alta calidad, destacándose en ambos aspectos.

La puesta en escena fue correcta, y la coreografía permitió reconocer un sólido trabajo previo de ensayos, ya que tanto bailarines como actores se mostraron seguros en cada interpretación artística.

“Vendimia del Infinito” reflejó una clara intención de mejora continua en los espectáculos de gran envergadura en General Alvear, con un notable esfuerzo en lo artístico e interpretativo. En términos conceptuales, fue una vendimia bien lograda; sin embargo, en cuanto a la distribución de la infraestructura escenográfica, hubo aspectos que podrían haberse optimizado, especialmente en la ubicación y uso de los soportes audiovisuales. Considerando los puntos ciegos que pueden afectar la visibilidad del público, el uso de tecnología y un circuito cerrado de televisión habrían permitido que todos los asistentes pudieran apreciar plenamente el despliegue escénico.