infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Se realizó La Vigilia de Malvinas en San Pedro del Atuel

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de General Alvear, la Delegación de San Pedro del Atuel y la Agrupación 2 de Abril , se homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas.

El martes 1 de abril en San Pedro del Atuel se realizó la vigilia en honor a veteranos y caídos en Malvinas.
Hace 43 años, nuestros soldados argentinos le dijeron al máximo sacrificio: entregar la vida por su Patria. Desde ese momento, el reconocimiento a nuestros héroes ha tenido vaivenes: fueron negados y escondidos; sus historias de heroísmo, ocultadas; y la Patria —o sea nosotros— siempre estaremos en deuda con ellos.

Tuvieron que pasar décadas para que la verdad comenzara a tener el peso innegable de la historia. Hoy estamos dispuestos a reconciliarnos y difundir los actos de valor, pero también los valores que movieron a esa generación a ofrecer su vida por suelo argentino invadido por un enemigo que siempre fue, y es, más fuerte. Pero eso nunca fue un impedimento. Tal vez si observamos las heroicas participaciones de la Fuerza Aérea, que hicieron tambalear por momentos el curso de la guerra, o a los soldados que defendieron cada piedra y cada posición hasta agotar su propia vida. Hoy tenemos la satisfacción de saber que muchos actos de valor se conocen y forman parte de la tradición de coraje y bravura de quienes defendieron nuestra herencia ancestral: nuestra Patria.

La Vigilia en San Pedro del Atuel es un gesto que busca exaltar a cada veterano vivo y recordar, a fuego, a aquellos que murieron y aún permanecen como centinelas eternos en esa porción de suelo de Darwin; como un campamento que jamás terminará hasta que esas tierras vuelvan a sus legítimos dueños: nosotros, los argentinos.

Conjuntamente entre la Municipalidad de General Alvear, la Delegación de San Pedro del Atuel y la Agrupación 2 de Abril, se organizó la vigilia en honor a veteranos y caídos en Malvinas. Hubo participación de diferentes instituciones de San Pedro del Atuel: la Agrupación Gaucha Juan Bautista Bairoletto, el Ballet Folklórico El Pampa, el Grupo Estirpe Criolla, Esencia de Mi Tierra, el Grupo Herencia y Alejandro Álvarez.

El momento culmen fue cuando el reloj marcó la hora cero del 2 de abril. Ahí se produjo el ingreso de la Bandera de Ceremonia portada por los veteranos de Malvinas. Este es el instante de mayor emoción, donde el público, entre lágrimas, reconoce en estos hombres y mujeres el verdadero sentido de dar la vida por lo más importante, sin miramientos ni dudas. Las estrofas del Himno Nacional, en presencia de nuestros veteranos, cobran un significado especial, y cada palabra cantada hace que la piel se estremezca. Luego, la Marcha de Malvinas —esa que nos enseñaron en la primaria— adquiere su mayor sentido cuando un veterano la canta a tu lado. Después, el silencio respetuoso al son del clarinete rinde homenaje a nuestros caídos en suelo malvinense. Este conjunto de emociones que conforman parte de esta noche tan especial fue lo que se vivió en San Pedro del Atuel.

La noche culminó con los artistas malvineros Alejandro Álvarez y el Grupo Herencia, quienes realizaron un bis de presentación luego de la hora cero para poner el broche de oro a una vigilia patriótica que perdurará en el tiempo, con el fin de nunca olvidar el legado y el sacrificio de una generación de argentinos que son, y serán por siempre, nuestros héroes de Malvinas.