infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

𝗜𝗻𝗳𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗼́ 𝟮,𝟰%, 𝗹𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗯𝗮𝗷𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟬

El INDEC informó una inflación del 2,4% en noviembre, marcando la más baja desde julio de 2020. ¿Qué significa esto para el futuro económico del país?

La inflación en noviembre se desaceleró al 2,4%, según datos del INDEC. Este es el índice mensual más bajo desde julio de 2020 y refuerza la tendencia positiva observada en octubre (2,7%). Sin embargo, el incremento interanual acumulado alcanza un 166%, destacando los desafíos aún presentes en el contexto económico.

𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲:

𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗯𝗲𝗯𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗻𝗼 𝗮𝗹𝗰𝗼𝗵𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀: aumento del 0,9%, destacándose como la división con menor impacto.

𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗩𝗶𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮: alzas del 5,1% y 4,5%, respectivamente, impulsadas por subas en alquileres y servicios.

𝗜𝗣𝗖 𝗻𝘂́𝗰𝗹𝗲𝗼: crecimiento del 2,7%, su menor registro desde septiembre de 2020.

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, “el proceso de desinflación continúa”, apoyado por ajustes monetarios y fiscales. Entre las medidas clave, destacan la reducción de subsidios y un tipo de cambio controlado.

𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗶𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀:
Si bien la inflación mensual disminuye, el nivel general de precios sigue afectando el poder adquisitivo. La evolución en diciembre, tradicionalmente influida por ajustes estacionales y mayor consumo, será crucial para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.

🔴¡Sigue informado con nosotros! Síguenos: https://www.tiktok.com/@infobots.okComparte o 🔴súmate a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T