El gerente de Distrocuyo advierte sobre la fragilidad del sistema eléctrico tras el reciente apagón y la necesidad urgente de reparar las centrales hidroeléctricas Nihuil 2 y 3.
La pesadilla del reciente apagón que afectó al sur de Mendoza podría repetirse en los próximos dos meses. El gerente de Distrocuyo, Gustavo Dondero, advirtió sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico y la urgencia de reparar las centrales hidroeléctricas Nihuil 2 y 3. La situación actual incrementa el riesgo de nuevos apagones Mendoza Distrocuyo. La reparación de las centrales es crucial para evitar futuros apagones Mendoza Distrocuyo.
Causa Principal: Daños en Los Nihuiles
El apagón masivo del miércoles fue provocado por una falla en el sistema interconectado, pero exacerbado por la falta de funcionamiento de las centrales Nihuil 2 y 3. Estas centrales resultaron dañadas por una tormenta en enero, dejando al sistema con una menor capacidad de generación y aumentando la probabilidad de apagones Mendoza Distrocuyo.
Reparaciones en Marcha, Pero Lentas
La empresa Hinisa, concesionaria del complejo Los Nihuiles, está trabajando para restablecer el servicio, pero las reparaciones tomarán al menos dos meses. La Dirección de Vialidad debe reparar las rutas de acceso dañadas por la tormenta para permitir el ingreso de los camiones con las nuevas turbinas.
Sobrecarga del Sistema
La ministra de Energía, Jimena Latorre, reconoció el déficit histórico de infraestructura en el sistema de transporte de energía. La demanda de 250 megavatios recae principalmente en el nodo de Cruz de Piedra, generando una sobrecarga y aumentando el riesgo de fallas.
Inversión Urgente
Para mitigar el riesgo de nuevos apagones, el gobierno provincial licitará una nueva estación transformadora en Capiz, San Carlos, con un presupuesto de U$S 32 millones. Esta obra, financiada con fondos del resarcimiento de Portezuelo del Viento, tardará 18 meses en completarse.