El plan integral de la provincia incluye remates y compactación de vehículos abandonados, liberando a 100 efectivos policiales de custodia para tareas de seguridad.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, anunció la cuarta etapa del plan de gestión de vehículos secuestrados en Mendoza, enfocado en compactar o rematar automóviles y motocicletas abandonadas en playas de secuestro policial y judicial. Este sistema, que no representa costo estatal, permite liberar espacio y reasignar a más de 100 efectivos policiales a tareas de patrullaje, generando un ahorro de aproximadamente 1.700 millones de pesos anuales.
“El objetivo del plan es autofinanciarse a través de la compactación de vehículos no reclamados,” destacó Rus, subrayando que el privado que gestione el proceso de compactación obtendrá ingresos a partir de este servicio. Además, el Estado recibirá 219 millones de pesos por esta operación.
El plan integral de gestión de vehículos secuestrados abarca:
- Custodia y disposición: Incluye acarreo, almacenamiento seguro, custodia, y finalmente, la disposición final por remate o compactación.
- Descontaminación y trazabilidad: Se siguen normas ambientales para la descontaminación y trazabilidad de residuos.
- Reasignación de agentes: Más de 100 policías serán destinados a labores de seguridad, liberando espacios públicos.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Seguridad y Justicia ya ha logrado compactar más de 14.000 vehículos judicializados, generando 2.300 toneladas de material ferroso en la Playa de Secuestros San Agustín. La tercera etapa, iniciada en julio, permitió liberar áreas en comisarías de la provincia, mejorando la logística y reduciendo el impacto visual y ambiental en zonas urbanas.