Se han confirmado 14 casos de dengue en toda la Provincia, no es para alarmarse pero se deben tomar recaudos.
EL Dengue en Mendoza arroja una cifra de 14 casos, lo cual no representan ni por cerca al 1% de la población de la Provincia (exactamente es 0.00068 %), pero ante la avalancha mediática que puede generar cierto temor en la población, es necesario tomar algunos recaudos para evitar la posibilidad de contraer dengue por la picadura de mosquitos.
¡Todos podemos prevenir los criaderos de mosquitos!
Fuente: Argentina.gob.ar
- Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
- Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
- Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
También es importante para prevenir la picadura del mosquito:- Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
- Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Por otro lado autoridades del Ministerio de Salud y Deportes informaron que dos menores diagnosticados con dengue se encuentran internados en el Hospital Humberto Notti, donde recibirán los cuidados y medidas de seguridad necesarios.
Se trata de dos niños mendocinos, de 9 y 12 años, que presentaron síntomas el jueves 25 de enero, cuando regresaban de un viaje al Chaco acompañados de su madre.
En la madrugada del día 26, tras ingresar a la estación de Notti con fiebre y dolor abdominal, los menores fueron mantenidos en observación. Luego de confirmarse la presencia del virus mediante PCR, los niños son atendidos en una habitación aislada con mosquiteros y la aplicación de repelente cada 6 horas.
La situación epidemiológica del dengue en Mendoza haasta la fecha indica que la provincia ha notificado 57 casos sospechosos, de los cuales 14 han sido confirmados (8 sin serotipo, 3 DEN1 y 3 DEN2), incluidos los dos menores hospitalizados en Notti.
Todos los casos confirmados tienen antecedentes de viaje dentro del país y provienen de las provincias del NEA: Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa.