infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

General Alvear celebra el Día Mundial del Agua con jornadas de educación ambiental

Día Mundial del Agua

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, General Alvear llevará a cabo una serie de actividades organizadas por la Asesoría de Gestión Ambiental y la Escuela de Agricultura.

Estas jornadas tienen como objetivo sensibilizar y educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental, fomentando la creación de iniciativas que contribuyan a una comunidad más consciente y comprometida.

Jornadas teórico-prácticas para estudiantes
Las actividades comenzarán hoy a las 14 horas en la Escuela de Agricultura, con la participación de 170 estudiantes de segundo y quinto año. Continuarán mañana, viernes 21 de marzo, con el Encuentro Interinstitucional “El Camino hacia una Comunidad Sostenible”, que se realizará en la Escuela N°4-105 “Enore de Monte” (Bowen), de 8:30 a 11:30 horas.

Este encuentro contará con la presencia de estudiantes de varias escuelas secundarias, entre ellas:

  • Escuela N°4-099 José Hernández
  • Escuela N°4-144 12 de Agosto
  • Escuela N°4-179 El Ceibo
  • Escuela N°4-113 Ing. Jorge Barraquero
  • Escuela N°4-171 Preceptora Hilda Mabel Coria

Expertos en educación ambiental
Las jornadas serán lideradas por los licenciados Martín Griffin y Gonzalo Rinaldi, provenientes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y expertos en educación ambiental. Griffin, quien forma parte del programa Escuelas Verdes, expresó su entusiasmo por trabajar directamente con los jóvenes: “Queremos darles protagonismo a los estudiantes, permitirles que transformen sus ideas en acciones concretas. Es fundamental involucrarlos en el proceso de cambio”, señaló.

Objetivos de las actividades
Denis Rabanal, desde la Asesoría de Gestión Ambiental, explicó que estas actividades buscan profundizar la educación ambiental en las escuelas secundarias para lograr acciones concretas en el territorio. “Tenemos planificado el objetivo de profundizar más la educación ambiental en escuelas secundarias para lograr acciones que se puedan llevar a territorio, tanto acciones de economía circular como acciones socioambientales”, afirmó.

Palabras de las docentes
Las profesoras Daniela Gómez, de la Escuela de Agricultura, y Vanesa Martín, de la escuela Enore de Monte, destacaron la importancia de estas iniciativas para que los estudiantes comprendan la relevancia de la sostenibilidad. “Estamos muy contentos de recibir a los expertos y a los estudiantes de otras escuelas. Es un desafío grande por la cantidad de alumnos, pero sabemos que es una oportunidad única para todos”, expresaron.

Un paso hacia una comunidad sostenible
Con el apoyo de expertos en educación ambiental y la colaboración de las instituciones locales, estas jornadas marcan un paso importante hacia la construcción de una comunidad más consciente y comprometida con la sostenibilidad.

🔴 Manténgase informado con nosotros! Síganos: https://www.tiktok.com/@infobots.ok
🔴 Únase a nuestro grupo de Noticias Locales: https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T