infoBOTS

Noticias de General Alvear, Mendoza

Inflación en Mendoza : 10 puntos menos que a nivel nacional

Inflación en Mendoza

La inflación anual en Mendoza cerró en 107,5% durante 2024, una cifra menor al promedio nacional del 117,8% según datos del INDEC y la DEIE.

El último mes del año reflejó una variación mensual del 2,7%, equiparando el promedio nacional.

Rubros que impulsaron la inflación en Mendoza

  • Vivienda y Servicios Básicos: Lideró con un incremento del 252,7%, impulsado por subas en alquileres y tarifas de servicios.
  • Otros Bienes y Servicios: Ocupó el segundo lugar con una variación del 150,5%.
  • Transporte y Comunicaciones: Registró un aumento del 127,3%, traccionado por combustibles y el boleto del transporte público.
  • Educación: Influenciada por el costo de la canasta escolar y las cuotas de colegios privados.
  • Atención Médica y Gastos de Salud: Afectada por aumentos en prepagas.

Cuyo: Región con menor inflación en diciembre

En diciembre, Mendoza y la región de Cuyo destacaron por tener una de las inflaciones mensuales más bajas del país, posicionándose junto a la región pampeana como las más estables en el índice de precios.

Comparación nacional

A lo largo de 2024, Mendoza registró un mejor desempeño inflacionario que la media nacional, destacándose especialmente en octubre (2,5% frente al 2,7% nacional) y noviembre (1,9% frente al 2,4%).

🔴 Sigue informado con nosotros:
👉 https://www.tiktok.com/@infobots.ok
👉 https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T