La Justicia emitió un fallo en contra de Mercado Libre por un caso de phishing que resultó en la pérdida total del dinero de una mujer. La jueza consideró la existencia de daño moral y mala fe por parte de la empresa. A continuación, se detallan los hechos y la decisión judicial:
El Caso de Phishing
- Luciana R. recibió un mensaje por WhatsApp, supuestamente de Mercado Libre, informándole sobre intentos de compras extrañas y activación de protocolos de seguridad.
- La cuenta de Luciana fue bloqueada, pero durante el fin de semana, observó movimientos extraños y transferencias no autorizadas desde su cuenta bancaria asociada a Mercado Libre.
- A pesar de denunciar el hecho en el banco, se le dijo que no podían hacer nada, sugiriendo que podría haber compartido sus claves de manera negligente.
- Mercado Libre acusó a la víctima de negligencia, afirmando que confió en mensajes enviados desde una cuenta falsa de la aplicación.
Te puede interesar
Qué es el pishing
Decisión Judicial
- La jueza Alicia Boromei calificó la actuación de Mercado Libre como mala fe y la condenó a pagar el monto sustraído a la víctima y un adicional por daño moral.
- Se rechazó la argumentación de negligencia, señalando que las plataformas digitales y la falta de información sobre los riesgos no eximen de responsabilidad.
- La sentencia incluye el dinero robado, $800,000 para un viaje y un 15% adicional por los perjuicios sufridos.
- La jueza cuestionó si Mercado Libre desconoce la posibilidad de hackeo de su logo y los límites de la inteligencia artificial.
Conclusión
La decisión judicial destaca la responsabilidad de las plataformas digitales en casos de estafa virtual y establece un precedente al considerar la existencia de mala fe por parte de Mercado Libre. La empresa deberá indemnizar a la víctima con un total de $7.182.650.