En un avance significativo para las políticas de seguridad en la región, la Legislatura provincial ha dado sanción definitiva a tres proyectos de ley del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Nuevas Regulaciones para Videovigilancia
El primer proyecto aprobado regula el uso de videocámaras en lugares públicos, incorporando tecnología de inteligencia artificial. Este sistema es crucial para abordar diversos delitos y proporcionar evidencia fundamental en investigaciones y condenas efectivas.
“Las cámaras públicas son esenciales para la prevención y el abordaje de situaciones delictivas, así como prueba en procesos judiciales,” señaló Rus.
La nueva norma también permite la inclusión de cámaras privadas en el sistema de videovigilancia, ampliando las herramientas de visualización ante emergencias y beneficiando la seguridad pública.
Además, el proyecto legitima el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento facial y de patentes, mejorando el control sobre personas buscadas y vehículos robados. Actualmente, el sistema de videovigilancia cuenta con aproximadamente 2.170 cámaras que serán modernizadas para integrar nuevas tecnologías y optimizar la colaboración con la justicia.
Reforma a la Ley 9019
La segunda reforma clave expande los eventos incluidos en la orden del día local. Además de las solicitudes de captura y medidas sobre vehículos, ahora se incorporan restricciones como paraderos, prohibiciones de acercamiento, prohibiciones para ingresar a eventos deportivos e inhabilitaciones para conducir.
“Esta reforma permitirá alertas policiales en perfiles verificados biométricamente, mejorando el control preventivo y colaborando con la seguridad pública y vial,” destacó la ministra.
Esta reforma también impulsa el programa Tribuna Segura, centrado en garantizar entornos seguros durante eventos masivos. Mediante la integración de bases de datos como Renaper, Sisef y Sifcop, se asegura que personas con restricciones judiciales no puedan ingresar a estadios deportivos, fortaleciendo la seguridad en estos espacios.
Modernización de la Policía de Mendoza
La tercera normativa, propuesta por el diputado Enrique Thomas, del PRO, modifica el régimen de la Policía de Mendoza. Ante las nuevas modalidades delictivas impulsadas por la tecnología, la modificación de la Ley 6722 permitirá el ingreso directo de expertos en tecnología para fortalecer la respuesta en ciberpatrullaje y ciberseguridad dentro del Ministerio de Seguridad y Justicia.
- “Las nuevas modalidades delictivas requieren equipos especializados en ciberpatrullaje y ciberseguridad,” finalizó Rus.