El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y la vicegobernadora Hebe Casado visitaron Real del Padre para dialogar con productores afectados por la reciente tormenta de granizo y vientos huracanados.
Durante el encuentro, se anunció la transferencia de $373 millones a 100 productores que regularizaron su situación administrativa dentro del Fondo Compensador Agrícola.
Distribución de fondos y zonas beneficiadas
Del total de productores beneficiados, el 89,8% pertenece al Oasis Sur, distribuidos de la siguiente manera:
- 67 en San Rafael
- 25 en General Alvear
- 8 en Santa Rosa
- 2 en Lavalle
- 1 en Tunuyán
En diciembre, ya se habían adelantado $248 millones a 43 productores que cumplían con los requisitos.
Relevamiento de daños en Real del Padre
La comitiva, junto a representantes locales, como el presidente de la Asociación de Productores del Oasis Sur, Aníbal Luna, evaluaron las pérdidas ocasionadas por el fenómeno climático. Vargas Arizu destacó el enfoque en atención inmediata y medidas preventivas:
“Estamos trabajando para garantizar recursos y mitigar daños. Este año intensificaremos acciones como la colocación de mallas antigranizo y la expansión del Fondo Compensador”.
Coberturas del Fondo Compensador Agrícola
El programa ofrece apoyo ante pérdidas por granizo y heladas:
- Específica (Granizo): Hasta $1.500.000 por hectárea con daño total.
- Inicial (Granizo + Heladas): Hasta $600.000 por hectárea con daño total.
- Integral (Granizo + Heladas): Hasta $1.500.000 por hectárea con daño total.
Para los productores hortícolas, la compensación es de $120.000 por hectárea en cualquiera de las modalidades.
Requisitos para acceder al Fondo
Los interesados deben:
- Estar inscritos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA).
- Registrar su CBU en: www.mendoza.gov.ar/contingencias/
🔴 Sigue informado con nosotros:
👉 https://www.tiktok.com/@infobots.ok
👉 https://chat.whatsapp.com/LJHW2hwJvD9CPoMdsfTb8T