La reciente subida del dólar en Chile ha invertido los roles para los argentinos, convirtiendo al país trasandino en un destino atractivo para realizar compras.
Durante los últimos fines de semana largos, una gran cantidad de mendocinos ha viajado a Chile, evidenciando la tendencia creciente del turismo de compras. Las empresas de turismo han respondido a esta demanda, ofreciendo paquetes que incluyen viajes a Chile con el objetivo principal de realizar compras. Estos tours suelen partir desde distintos puntos de la capital mendocina, con una duración de aproximadamente ocho horas y un costo de alrededor de 40 mil pesos por persona. Además, algunas empresas locales en San Rafael ofrecen la posibilidad de viajar a Santiago con dos noches de alojamiento, brindando una alternativa más extendida para disfrutar del viaje y realizar compras.
Los productos más buscados para comprar en Chile incluyen indumentaria, calzado, artículos de librería y marroquinería. Sin embargo, ha disminuido el interés por la compra de electrodomésticos y artículos tecnológicos.
En cuanto a los precios, se destacan las significativas diferencias en comparación con Argentina. Por ejemplo, un par de zapatillas para niños que cuesta alrededor de $45.000 en Argentina, se consigue por $15.000 en Chile. Las ofertas en outlets amplían aún más esta brecha de precios, con descuentos considerablemente mayores. Otros productos, como las mochilas con carrito y las zapatillas de marca para adultos, también presentan diferencias significativas de precios entre ambos países, lo que hace atractiva la opción de realizar compras en Chile para los mendocinos.